Plan de Igualdad 2021/2022
Día de las Escritoras: Conoce mi Obra
Los alumnos de 1º de la ESO junto con sus profesoras de Lengua Castellana y Literatura, realizaron un trabajo de investigación de la vida y obra de las autoras escogidas por la Biblioteca Nacional de España para ser homenajeadas este año, entre las que se encontraban autoras célebres actuales como Rosa Montero, Fanny Rubio o Susanna Rafart, y autoras a las que la comisaria, Marifé Santiago, identifica como indispensables, como es el caso de Teresa de Ávila, María Moliner o Gabriela Mistral.
Descubriendo Escritoras. Puzzles digitales
El alumnado de 2o de la ESO realizó puzles digitales utilizando diversas herramientas online, tras investigar junto con sus profesores de Lengua Castellana y Literatura la obra de diversas autoras de reconocido prestigio, tales como Isabel Allende, María Dueñas o J.K. Rowling. Los puzles se colgaron en las redes sociales del centro a través de Padlet, para que todo nuestro alumnado tuviera acceso a esta divertida actividad.
Link al Padlet: https://padlet.com/palmeralrevistadigital/Bookmarks?fbclid=IwAR3SK5_obfM-7OJHnv8_QUVSTH61L83ws57WEe0qNjrljXIzDUy4uybOoWA
Escritoras Nobel
El alumnado de 1o de bachillerato de la asignatura de Literatura Universal realizó una exposición de posters sobre los Premios Nobel de Literatura otorgados a escritoras. Quisieron trabajar sobre el llamativo titular: “De las 118 personas galardonadas hasta hoy, solo 16 mujeres han conseguido el Premio Nobel de Literatura, es decir, solamente un 13,7%, o una mujer por cada nueve hombres.”. Los posters estuvieron expuestos en el hall del centro durante varias semanas, y posteriormente se llevaron a la biblioteca del centro para ser expuestos allí de forma permanente.
Instalación del Punto Violeta
Instalación de un Punto Violeta en nuestro centro con psicólogas expertas en materia de violencia de género. Los alumnos han ido pasando por el punto realizando diversas actividades y recibiendo información variada.
Esta actividad sirvió de inspiración para la instalación en el Hall del centro nuestro Punto Violeta, en el que se añade toda la información referente al área de igualdad para que tanto alumnos como profesores puedan consultar y estar al día.
Teatro Foro. Alumnado de Psicología 2º Bachillerato
Nuestro alumnado de 2º BTO C de Psicología ha realizado una
actividad por el 25-N, día contra la Violencia de Género, con el fin de
concienciar a otros alumnos y alumnas más jóvenes del centro (2° y 3°
ESO) sobre este problema social, mostrando cómo los micromachismos están
presentes en diferentes tipos de relaciones y ámbitos humanos.
El
origen de esta propuesta didáctica se fraguó en el interior del aula
cuando diferentes estudiantes empezaron a manifestar su desagrado por la
desigualdad de género que percibían en su entorno más cercano. Por ello
quisieron elaborar una actividad que partiese de sus propias vivencias,
y ayudar a evitar que los/as más pequeños/as volviesen a reproducir o
sufrir comportamientos violentos machistas. Una alumna dijo en clase “no
hay que explicárselo de forma teórica: deben verlo y sentirlo; si
empatizan, lo interiorizarán mejor”. Por este motivo, se diseñaron y
teatralizaron diferentes escenas siguiendo la metodología del Teatro de
la Oprimida, una dinámica de grupo que tiene como objetivo generar
espacios de reflexión, búsqueda de soluciones y alternativas a los
problemas generados por las relaciones de poder desiguales que hay entre
hombres y mujeres. Se representa una escena en la que participan al
menos dos personajes: opresor y oprimida. Una vez finalizada la escena,
el moderador anima a los “espect-actores” a que participen activamente:
“¿Qué harías vosotros/as si fueseis esa mujer? ¿Qué le responderíais a
vuestro opresor?”. Los estudiantes de 2º y 3º ESO no sólo debían aportar
verbalmente desde sus asientos sus ideas, sino que fueron por turnos
saliendo a representar la misma escena poniéndose ellos/as en el papel
de la oprimida.
«Ha sido una experiencia increíble» ha afirmado
nuestro alumnado de Psicología, sonrientes, tras sentir que han aportado
un granito de arena a la lucha contra la desigualdad de género.
#NiUnaSolaVictimaMas
#NoAlaViolenciadeGenero
Concurso de microrrelatos «Palabras que Cuentan»
Nuestro alumnado participó en el primer concurso de microrrelatos “Palabras que Cuentan”, organizado por el Ayuntamiento de Vera, distribuidos varias categorías. El Ayuntamiento les otorgó como premio un eBook para promocionar la lectura entre los más jóvenes.
Además, las ganadoras del concurso leyeron sus creaciones en la plaza mayor de Vera en un acto el 25-N.
Control a Golpe de CLIC
Taller de prevención y formación “Control a golpe de CLIC” para el alumnado de 2º de ESO sobre el control a través de redes sociales y aplicaciones web.
30 de Noviembre
El 30 de noviembre se celebran en el hotel Valle del Este las
jornadas de asesoramiento a la red de coordinación de igualdad, a la que
asiste nuestra coordinadora Antonia Marín Rubio.
Estas jornadas son muy inspiradoras y sirven para poner en funcionamiento muchas iniciativas interesantes.
Concurso «Tiktokers por la Igualdad»
El IES El Palmeral participa en el concurso organizado por la Subdelegación del Gobierno en Almería «Tiktokers por la Igualdad», en el que se anima a los estudiantes a participar grabando su vídeo de TikTok en las clases de Educación Física, tratando de concienciar en materia de igualdad.